Crear una newsletter es una experiencia tan satisfactoria como solitaria.
Escribes, publicas, esperas respuestas… y rara vez las obtienes.
Sin feedback real, acabas construyendo tu proyecto a ciegas: no sabes si tu propuesta de valor se entiende, si tu landing convierte o si el contenido que envías realmente conecta con tu audiencia.
Por eso, dentro de la comunidad hemos creado “Destripando Newsletters en compañía”, un espacio donde analizamos juntos las newsletters de los miembros para detectar:
✦ Qué funciona
✦ Qué puede mejorar
✦ Qué aprendizajes se pueden aplicar al resto de proyectos
¿En qué consiste Destripando Newsletters en Compañía?
En cada sesión, quien se ofrece a “ser destripado” comparte su newsletter, su landing y su contexto.
El resto de miembros aporta su visión: lo que transmite, lo que confunde, lo que engancha y lo que se podría pulir.
Un ejercicio colaborativo que convierte el feedback en aprendizaje compartido.
En esta segunda sesión, analizamos la newsletter de Eli y Diseñando Futuro Pau, dos proyectos con objetivos distintos pero un reto común: mejorar la conexión con su audiencia.
👉 En la de Pau, debatimos sobre el equilibrio entre creatividad y enfoque, y cómo definir mejor la estrategia de monetización sin perder coherencia con su comunidad.
¿Qué te puedes llevar tú después de ver esta sesión?
Estas sesiones no solo sirven para quien se atreve a destripar su newsletter, sino también para quien observa con atención.
Ver cómo otros comunican, estructuran y presentan su proyecto te ayuda a detectar qué podrías mejorar tú también.
Aquí te dejo algunos aprendizajes clave que podrás aplicar a tu propia newsletter después de ver la sesión 👇
☝️ Tu propuesta de valor debe entenderse en 5 segundos
Si alguien aterriza en tu página de suscripción y no sabe de inmediato qué va a ganar con tu newsletter, tienes un problema de claridad, no de diseño.
✌️ Tu landing y tu contenido deben contar la misma historia
Lo que prometes en la página de suscripción debe cumplirse en cada envío. Si no hay coherencia entre ambos, la confianza se resiente y la conversión también.
🤟 No escribas “para todos”
Cuanto más específico seas en quién ayudas y cómo lo haces, más fácil será que tu mensaje resuene con las personas adecuadas.
🖖 Monetizar no es solo vender, es aportar valor constante
Antes de pensar en precios o productos, asegúrate de que tu newsletter construye relación, confianza y posicionamiento.
✋ Pide opinión a otros para mejorar
A veces estás tan metido en tu propio proyecto que dejas de ver lo obvio. Compartir tu newsletter y pedir feedback (como hacemos en estas sesiones) es la forma más rápida de detectar bloqueos y crecer.
En Creando Newsletters no solo aprendes con formación y recursos, también cuentas con una comunidad que se arremanga contigo.
En las sesiones de Destripando Newsletters en compañía tu proyecto puede ser el próximo en pasar por el microscopio: recibir feedback real, accionable y desde múltiples miradas.
Ahora sí, vamos a ver los vídeos de la sesión donde destripamos las newsletters de Eli y Pau.
🔓 Desbloquea este contenido ahora y ten acceso a mucho más
Accede a todos los recursos para mejorar tu newsletter y a la mejor comunidad para hacer crecer tu newsletter. Sólo para suscriptores de pago.
Suscríbete